Qué Médico

Asma

Descripción

El Asma es una enfermedad de los bronquios caracterizada por causar ataques de sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.

Causas

Las características del asma son tres problemas de las vías respiratorias:

  • Obstrucción.
  • Inflamación.
  • Hiper reactividad.

Una inflamación de las vías respiratorias es la causante del asma, provocando contracción de los músculos de los conductos de aire, producción de moco e hinchazón de los conductos

Las infecciones respiratorias suelen afectar al pecho en las personas con predisposición al asma. Cuando se presenta un ataque, los músculos que rodean las vías respiratorias se tensionan y el revestimiento de dichas vías aéreas se inflama, reduciendo la cantidad de aire que pasa, haciendo que se produzcan sonidos sibilantes.

En algunos casos, el único síntoma es una tos crónica, especialmente por las noches. El asma puede parecerse a otros problemas respiratorios tales como el enfisema, la bronquitis y las infecciones respiratorias de las vías bajas. Si no se detecta, muchas personas con asma no saben que la tienen.

En las personas sensibles, los síntomas de asma pueden desencadenarse por la inhalación de sustancias causantes de alergias, llamadas alérgenos como los ácaros del polvo o el polen. Los síntomas de asma también pueden desencadenarse por infecciones respiratorias, el ejercicio, el aire frío, el tabaquismo y otros contaminantes, el estrés, alimentos o Alergias a los alimentos.

Síntomas de emergencia:

  • Dificultad respiratoria extrema
  • Labios y cara de color azulado
  • Ansiedad intensa ocasionada por la dificultad para respirar
  • Pulso rápido
  • Sudoración
  • Disminución del nivel de conciencia (somnolencia o confusión intensas) durante un ataque de asma.

Evaluación

Las pruebas para alergias pueden ayudar a identificar los alérgenos en los pacientes con asma persistente. Los alérgenos comunes abarcan la caspa de mascotas, los ácaros del polvo, los alérgenos de las cucarachas, el moho y el polen. Los irritantes respiratorios comunes comprenden el tabaquismo, la contaminación y las emanaciones de humos provenientes de la combustión de madera o gasolina.

Los exámenes pueden ser:

  • Pruebas de la función pulmonar
  • Mediciones del flujo máximo. Durante un ataque de asma u otra enfermedad respiratoria, las vías respiratorias grandes de los pulmones empiezan a estrecharse lentamente, disminuirá la cantidad de aire que deja los pulmones y puede medirse mediante un PFM. Esta medición es muy importante para evaluar lo bien o mal que se está controlando la enfermedad.
  • Radiografía de tórax
  • Exámenes de sangre, incluyendo conteo de eosinófilos (un tipo de glóbulo blanco) - para analizar la cantidad de dióxido de carbono y de oxígeno en la sangre.
  • Gasometría arterial

Riesgos

  • Fatiga respiratoria
  • Efectos secundarios de los medicamentos antiasmáticos
  • Neumotórax
  • Muerte

Si la persona experimenta dificultad para respirar en reposo o al hablar, si se desarrolla somnolencia o confusión o si se presenta dolor de pecho intenso, deberá acudir a emergencias. Será necesario realizar una evaluación médica y puede ser necesaria la hospitalización, administración de oxígeno y medicamentos intravenosos.

Consideraciones

No existe cura para el asma, aunque los síntomas algunas veces disminuyen con el tiempo.

La desensibilización alérgica puede ayudar a reducir los síntomas de asma y el uso de medicamentos, pero no se conoce el grado de beneficios comparado con otros tratamientos.

 

Últimas opiniones

Vicente Concejero Lopez

Un buen especialista por Elisa perez hace cinco días

He estado hoy en la consulta del doctor Concejero y ha sido de lo más amable y educado, ha visto mis pruebas y me ha hecho un revisión completa como buen profesional, he salido encantada y con un diagnóstico cosa que antes no me habían hecho. Lo recomiendo.gracias doctor

Mariano Yllera Sánchez

Ponerme en contacto con el por Marta hace una semana

Trato a mí padre de cataratas y ahora no sabemos dónde trabaja y mi padre quería consulta con el, alguien como ponerse en contacto con este señor?

Antonia Mendez Vazquez

Excelente profesional de la medicina por Manuel Veleiro Diaz hace dos semanas

Atenta y profesional, explica las cosas con claridad meridiana y el tiempo de atencion al paciente es óptimo. Lo único negativo puede ser el tiempo de espera para solicitar consulta