Cáncer de colon
Descripción
Tipo de cáncer que se desarrolla en el colon o en el recto. El colon y el recto forman parte del intestino grueso, que a su vez es parte del sistema digestivo.
Fotografías
Causas
Se desconoce la causa exacta de la mayoría del cáncer de colon. Sin embargo, casi todos los cánceres de colon comienzan como pólipos benignos, los cuales progresan lentamente hasta convertirse en cáncer.
Una persona presenta mayor riesgo de padecer cáncer de colon, especialmente si tiene más de 50 años de edad o tiene antecedentes familiares o personales de la enfermedad.
Un pequeño porcentaje de cánceres de colon son causados por mutaciones genéticas heredadas.
Los siguientes síntomas pueden ser indicios de este tipo de cáncer:
- Un cambio en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o heces más estrechas que duran más de unos pocos días.
- Sangrado rectal o sangre en las heces.
- Calambres o dolor abdominal constante.
- Disminución del apetito.
- Vómitos.
- Fatiga y debilidad.
- Ictericia (color amarillo de la piel y de los ojos).
Los síntomas de cánceres de colon pueden parecerse a los de otras condiciones, como infecciones, hemorroides y enfermedad inflamatoria del intestino. También es posible tener cáncer de colon y no tener ningún síntoma.
Evaluación
Los exámenes imagenológicos para diagnosticar el cáncer rectal abarcan:
- Colonoscopia- procedimiento que le permite al médico ver la longitud completa del intestino grueso y a menudo puede ayudar a identificar crecimientos anormales, tejido inflamado, úlceras y hemorragia.
- Sigmoidoscopia- procedimiento de diagnóstico que le permite al médico examinar la parte interior de una porción del intestino grueso, y ayuda en la identificación de las causas de la diarrea, el dolor abdominal, el estreñimiento, los crecimientos anormales y la hemorragia.
- Examen de sangre oculta en las heces- para buscar indicios de sangre escondida (oculta) en las heces. Se coloca una cantidad muy pequeña de heces en una lámina especial para analizarlo posteriormente.
- Enema de bario: se administra un líquido denominado bario en el recto como un enema para llenar parcialmente el colon. Las radiografías abdominales muestran estenosis (zonas estrechadas), obstrucciones (bloqueos) y otros problemas.
- Recuento sanguíneo: se usa para detectar anemia (consecuencia de un tumor que sangra).
Cuando se diagnostica cáncer de colon es necesario realizar una estadificación, se llevarán a cabo otros exámenes a fin de determinar la extensión del cáncer y si el cáncer se ha propagado desde el colon a otras partes del cuerpo.
Riesgos
Los posibles riesgos pueden ser:
- Aparición de metástasis- El cáncer se disemina a otros tejidos y órganos
- Reaparición del carcinoma en el colon
- Desarrollo de un segundo cáncer de colon
Se debe buscar asistencia médica si aparece sangre en las deposiciones, heces negruzcas como brea o un cambio en los hábitos de evacuación.
Consideraciones
Si la persona tiene riesgo de padecer cáncer de colon o incluso si algún familiar lo ha padecido, se debe evitar el consumo de aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios para prevenir, ya que puede causar sangrado gastrointestinal y problemas cardíacos en algunas personas.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace seis meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.