Cistitis
Descripción
Trastorno crónico y complejo que se caracteriza por la inflamación o irritación de la pared de la vejiga.
Fotografías
Causas
Generalmente se desconoce la causa de la cistitis pero esta afección es más común en las mujeres. Algunas de las posibles causas son el uso de baños de espuma, aerosoles para la higiene femenina, toallas sanitarias, gelatinas espermicidas, radioterapia en el área de la pelvis, quimioterapia con cierto tipo de medicamentos y otros irritantes.
Los síntomas de la cistitis pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos
A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la cistitis:
- Presión en la pelvis inferior
- Micción dolorosa
- Necesidad frecuente de orinar (frecuencia)
- Necesidad urgente de orinar (urgencia)
- Disminución de la capacidad para retener la orina
- Necesidad de orinar en la noche
- Color anormal de la orina, de aspecto turbio
- Sangre en la orina
- Olor de la orina fétido o fuerte
Otros síntomas que pueden estar asociados son:
- Relación sexual dolorosa
- Dolor del pene
- Dolor de costado
- Fatiga
Evaluación
Para realizar la evaluación se llevarán a cabo varios exámenes y procedimientos de diagnóstico
Análisis de orina - examen de la orina practicado en el laboratorio para detectar la presencia de varias células y productos químicos, como glóbulos rojos, glóbulos blancos, infección o exceso de proteína.
Cultivo de orina y citología - Toma de una muestra de orina cateterizada no revela presencia de bacterias en la orina.
Biopsia de la pared de la vejiga - procedimiento en el que se extraen muestras de tejido (con una aguja o durante una cirugía) para examinarlas con un microscopio con el fin de determinar si existen células cancerosas o anormales.
Si la cistitis está relacionada con radiación y quimioterapia, pueden ser necesarios exámenes de orina y una cistoscopia (utilización de un instrumento con luz para observar el interior de la vejiga).
Riesgos
- Ulceración de la pared vesical
- Estrechez uretral
- Disminución de la capacidad de la vejiga
- Cáncer vesical
- Anemia
- Entre los posibles riesgos de utilizar medicamentos se encuentran, una frecuencia cardíaca lenta, presión sanguínea baja, aumento de la sed y molestias estomacales.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace seis meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.