Enfermedad de Kawasaki
Descripción
La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad sistémica, que causa fiebre en los niños y no responde a los antibióticos. Es una de las principales causas de enfermedad cardiaca adquirida en niños en los países desarrollados.
La mayoría de los casos ocurren en bebés y menores de cinco años de edad. Rara vez se ve en niños mayores de 8 años.
Causas
Se desconoce la causa de la enfermedad de Kawasaki, pero se sospecha que puede haber un componente genético que condiciona una reacción inmunológica excesiva después de una infección por un agente que no se conoce.
Síntomas.
La fiebre dura más de 5 días y se presenta con alguno de los siguientes síntomas: sarpullido, nódulos linfáticos inflamados, ojos enrojecidos y/o labios, garganta y lengua inflamados.
El sarpullido suele presentarse en el torso del paciente y, a veces, se descaman las manos y los dedos.
Puede haber además irritabilidad, dolores articulares, dolor abdominal, ictericia, etc.
En ocasiones hay casos de repetición de la enfermedad, pero son muy raros.
Evaluación
El diagnóstico se establece cuando hay fiebre de 5 o más días y una de las manifestaciones ya mencionadas: conjuntivitis bilateral, cambios de la mucosa de la boca o lengua, anomalías en los miembros como eritema en palmas, plantas, edema de las manos o piernas o descamación, ganglios cervicales o enrojecimiento cutáneo.
La complicación más frecuente, y la que determina el pronóstico, es el aneurisma arterial coronario, es decir la dilatación de las arterias del corazón.
Riesgos
La complicación que determina el pronóstico es el aneurisma arterial coronario. Aproximadamente 1-2% de los pacientes mueren de la enfermedad y sus complicaciones.
Consideraciones
Para más información:
Visite nuestra página web www.fundaciondelcorazon.com
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.