Gastritis
Descripción
Inflamación e irritación del revestimiento del estómago
Fotografías
Causas
Existen muchas causas de gastritis.
A continuación se enumeran varias de las causas que pueden provocar una inflamación o hinchazón del revestimiento del estómago:
- Alcohol
- Erosión (pérdida) de la capa protectora del revestimiento del estómago
- Infección del estómago con la bacteria Helicobacter pylori
- Medicamentos (como la aspirina y los antiinflamatorios)
- Tabaquismo
- Comer alimentos picantes.
- Trastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa)
- Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar)
- Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como las sustancias tóxicas)
- Exceso de secreción de ácido gástrico (como el ocasionado por el estrés)
- Infección viral, especialmente en personas con un sistema inmunitario débil
La gastritis puede presentarse en forma súbita (gastritis aguda) o en forma gradual (gastritis crónica).
Síntomas más comunes:
- Dolor abdominal
- Sensación de estar lleno o de ardor en el estómago. Acidez estomacal.
- Heces negras
- Pérdida del apetito
- Náuseas
- Vómitos
- Vómitos con sangre o con aspecto de granos de café
Evaluación
Los exámenes varían dependiendo de la causa específica y, entre otros, se aconseja una radiografía de la parte superior del tracto gastrointestinal, una EGD u otros:
- Gastroscopia - durante el procedimiento, se observa indicios de inflamación en el revestimiento y puede tomar una pequeña muestra para analizarla.
- Exámenes de sangre para medir el recuento de glóbulos rojos de la sangre y posiblemente detectar anemia, lo cual puede causar una gastritis.
- Cultivo de heces - Se toma una muestra de las heces para observar la presencia de anomalías en el tracto digestivo; la presencia de sangre en las heces puede ser un signo de gastritis.
Consideraciones
El pronóstico depende de la causa, pero generalmente es bueno. Se debe buscar asistencia médica si se desarrollan síntomas de gastritis. A los pacientes se les recomienda generalmente, evitar comidas, bebidas o medicamentos (como la aspirina, los medicamentos antiinflamatorios o el alcohol) que causan síntomas o irritan el revestimiento del estómago.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.