Halitosis
Descripción
Aire exhalado por la boca caracterizado por un olor desagradable persistente.
Algunos trastornos producen olores específicos y característicos del aliento. Conocer la causa del mal aliento es el primer paso hacia el tratamiento.
Fotografías
Causas
Existen tantas causas del mal aliento como fuentes de bacterias en la boca.
La halitosis puede ser causada por lo siguiente:
- Consumo de alimentos o bebidas (como repollo, ajo, cebollas crudas o café)
- Suplementos vitamínicos (especialmente en grandes dosis)
- Mala higiene dental
- Prótesis dentales
- Caries dental
- Tabaquismo
- Alcoholismo
- Infección de la garganta
- Sinusitis
- Infección pulmonar
- Enfermedad de las encías (gingivitis, gingivoestomatitis)
- Absceso dental
- Diente impactado
- Presencia de un cuerpo extraño en la nariz (generalmente en niños)
- con frecuencia (pero no siempre) hay una secreción blanca, amarillenta o sanguinolenta por una de las fosas nasales
- Medicamentos:
- paraldehído
- triamtereno y anestésicos inhalados
- inyección de insulina
Las afecciones que pueden estar asociadas con el aliento fuerte (Algunas son muy poco probables):
- Gingivitis ulcerativa, necrosante y aguda
- Mucositis ulcerativa, necrosante y aguda
- Insuficiencia renal aguda
- Obstrucción intestinal (puede hacer que el aliento huela a heces)
- Bronquiectasias
- Insuficiencia renal crónica (puede hacer que el aliento huela a amoníaco)
- Diabetes (olor a frutas u olor dulzón cuando hay cetoacidosis)
- Cáncer esofágico
- Carcinoma gástrico
- Fístula gastroyeyunocólica (aliento con olor a fruta)
- Encefalopatía hepática
- Cetoacidosis diabética
- Absceso pulmonar
- Ocena o rinitis atrófica
- Enfermedad periodontal
- Faringitis
- Divertículo de Zenker
Evaluación
Para realizar la evaluación, se elabora la historia médica y se lleva a cabo un examen físico. Se realiza una exploración minuciosa de la boca y de la nariz, y es posible que se haga un cultivo de garganta si el paciente presenta irritación de la misma o úlceras bucales.
En muy pocos casos, se pueden llevar a cabo exámenes de diagnóstico como:
- Endoscopia (EGD)
- Radiografía del abdomen
- Radiografía del tórax
- Exámenes de sangre para detectar diabetes o insuficiencia renal
Para algunas afecciones se pueden prescribir antibióticos. En caso de que se presente un objeto en la nariz, el médico utiliza un instrumento especial para retirarlo.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.