Hipoglucemia
Descripción
Se define hipoglucemia al estado en que la glucemia plasmática es inferior a 50 mg/dl.
Es la complicación más frecuente de la diabetes mellitus en personas tratadas con insulina, aunque también puede presentarse en tratamiento con determinados tipos de hipoglucemiantes orales.
La aparición de los síntomas hipoglucémicos van a depender no sólo del nivel de glucemia en sangre, sino también de una serie de factores que van a influir en dicha aparición, como son: la edad, el sexo, ayuno previo, rapidez de producción, nivel previo de la glucemia, niveles habituales de control, o complicaciones como la neuropatía que va a matizar la sintomatología.
Causas
Causas
1. Exceso en la dosis o acción de sulfonilureas o insulina
a. Sobredosificación (por error o equivocación, o voluntaria)
b. Cambio en la zona de inyección que ocasiona que la acción de la insulina sea más rápida
c. Ejercicio en la zona de inyección que facilita la absorción de la insulina y por tanto, su efecto
2. Errores dietéticos
a. Defecto en la alimentación o ayuno
b. Retraso en el horario de una comida
c. Poca ingesta de hidratos de carbono
3. Ejercicio extra, desacostumbrado o mal programado
4. Desaparición de alguna situación de estrés, como infección, emoción, etc. (generalmente producen hiperglucemia, pero en determinadas situaciones o personas pueden ocasionar a veces hipoglucemia, sobre todo si se combina con alguna de las otras causas)
5. Ingesta de sustancias o medicamentos que bajan la glucemia (aspirina, alcohol, marihuana, anfetaminas, etc.)
6. Diarreas graves o vómitos importantes
7. Alteraciones en la evolución:
a. Remisión temporal o “luna de miel”
b. Corrección de alguna resistencia a la insulina o de alguna situación “estresora”, que había requerido aumento de medicación (infección, cirugía…)
c. Pérdida importante de peso
d. Inicio de actividad física programada habitual
8. Fallo renal
9. Alteración del sistema contrarregulador
10. Otras (intento de suicidio, llamada de atención, etc.)
Síntomas
Los síntomas de una hipoglucemia varían enormemente y no siempre se correlacionan correctamente con las cifras de glucemia. Además, mucho de los síntomas tienen otras causas posibles. Incluso en una misma persona con el paso del tiempo puede cambiar la percepción de la hipoglucemia tanto en cuanto al nivel en que aparece como en los síntomas que presenta.
Por tanto, siempre que sea posible, se confirmará la hipoglucemia con un medidor de glucemia. Como consecuencia de la hipoglucemia se van a producir una serie de síntomas que se clasifican en:
- Adrenérgicos - Como consecuencia de un aumento de las catecolaminas.
- Neuroglucopénicos - Como consecuencia de una disminución de la glucosa en las células nerviosas, en el cerebro.
ADRENERGICOS |
NEUROGLUCOPENICOS |
|
|
Tras una hipoglucemia, una vez solucionada pueden persistir durante varios minutos los síntomas, y presentarse otros un poco más persistentes “pos-hipoglucémicos” como cefalea, astenia, somnolencia, dolor muscular (si ha habido convulsiones sobre todo) que suelen remitir en unos minutos o pocas horas habitualmente.
Evaluación
El diagnóstico exacto de hipoglucemia se realiza cuando se cumplen:
- Signos y síntomas de hipoglucemia.
- Confirmación del nivel bajo de glucemia.
- Resolución del problema con glucosa.
Riesgos
Los principales riesgos que se pueden presentar son debido a no reconocer la hipoglucemia o no poner remedio a tiempo. Se puede producir daño físico a sí mismo (caídas, golpes, etc.), entrar en situación de coma, o incluso poner en riesgo a otras personas (agresividad, descoordinación, conducción peligrosa, etc.)
También es frecuente la hiperglucemia de rebote, no sólo por el efecto de las hormonas adrenérgicas, sino por la ingesta elevada de hidratos de carbono que suele producirse.
En personas mayores o con complicaciones cardio o cerebrovasculares puede producir agravamiento de su situación por falta de aporte de glucosa a los órganos ya de por sí comprometidos vascularmente.
Consideraciones
- Es una situación que requiere tratamiento urgente, no admite demora, siendo la respuesta al mismo y el restablecimiento de la persona habitualmente muy rápidos.
- En personas tratadas con hipoglucemiantes orales de larga vida media puede requerirse observación hospitalaria durante 1-2 días para evitar hipoglucemias prolongadas o tardías.
- La ingesta de bollería u otros productos (chocolates, tartas, helados, etc.) para tratar la hipoglucemia es un error, dado que suelen contener abundantes grasas y otros componentes glucídicos o no, que retardan la absorción de la glucosa en el momento que más se precisa. Esto lleva a empeorar la hipoglucemia en los primeros momentos, a aumentar su duración, a consumir más alimentos sin control y, como consecuencia de ello, producen hiperglucemias muy elevadas.
Para más información: Asociación de Diabéticos de Madrid
Visite nuestra página web www.diabetesmadrid.org
Puede encontrarnos también en las redes sociales:
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.