Obesidad
Descripción
Peso corporal por encima de lo que se considera saludable. Si una persona es obesa, tiene una cantidad mucho más alta de grasa corporal que masa muscular magra. El sobrepeso y la obesidad no son lo mismo, sino que representan puntos diferentes en una gama de peso que se extiende desde un peso inferior al normal hasta la obesidad. El índice de masa corporal es una medida de peso en proporción a la estatura. En general, el índice de masa corporal se considera una manera eficaz para determinar si una persona tiene exceso de peso u es obesa.
Los adultos con un IMC superior a 30 son considerados obesos.
Fotografías
Causas
La causa de la obesidad puede ser el resultado de:
- Ingerir más alimentos o calorías de las necesarias para el organismo.
- El consumo excesivo de alcohol y bebidas gaseosas.
- La falta de ejercicio.
- Los factores metabólicos como los hormonales, problemas de tiroides también pueden llevar a que se presente aumento de peso.
- Los factores genéticos contribuyen a una mayor predisposición a la obesidad.
- Los hábitos y conductas, los excesos en las comidas, junto con un estilo de vida sedentario, contribuyen a la obesidad.
Los síntomas de la obesidad pueden ser:
- Rasgos corporales y fáciles desproporcionados
- Adiposidad (células adiposas )
- Abdomen de gran tamaño
- La pubertad puede producirse a una edad temprana
- Aparición de genu valgum (rodillas juntas)
Evaluación
Para llevar a cabo la evaluación se realizará un examen físico, así cómo se analizarán los hábitos alimentarios y conductas y los antecedentes familiares.
Se pueden realizar los siguientes exámenes:
- Análisis de sangre para detectar problemas de tiroides u hormonales que hagan que se aumente de peso de forma desproporcionada.
- Presión sanguínea
- Nivel de colesterol
- Evaluación del índice de masa corporal (IMC)
Riesgos
Los riesgos y problemas médicos que resultan de la obesidad son:
- Hipertensión - al existir una mayor cantidad de tejido adiposo en el cuerpo que necesita oxígeno y nutrientes, los vasos sanguíneos tienen que hacer circular más sangre a dicho tejido adiposo, aumentando el número de palpitaciones y reduciendo la capacidad del cuerpo de transportar sangre a través de los vasos sanguíneos.
- Diabetes - la obesidad es la principal causa de diabetes tipo 2. La obesidad puede causar resistencia a la insulina, la hormona que regula el azúcar en la sangre.
- Cardiopatía - la ateroesclerosis ocurre con más frecuencia en las personas obesas en comparación con las que no lo son. La arteriopatía coronaria también aparece con mayor frecuencia debido a que los depósitos de grasa se acumulan en las arterias que llevan sangre al corazón. Además se pueden formar coágulos de sangre en las arterias con estrechamientos y provocar un accidente cerebrovascular.
- Osteoartritis - la obesidad puede afectar a rodillas y caderas debido a que el peso adicional somete a las articulaciones a un mayor esfuerzo.
- Apnea del sueño y problemas respiratorios - Los problemas respiratorios asociados con la obesidad se producen cuando el exceso de peso en la pared del tórax oprime los pulmones y provoca restricciones en la respiración. La apnea del sueño además se asocia con presión arterial elevada.
- Ciertos cánceres, incluyendo cáncer de mama y de colon.
- Síndrome metabólico - la obesidad abdominal, el aumento del nivel de colesterol en la sangre, la presión arterial alta, la resistencia a la insulina con o sin intolerancia a la glucosa, el aumento de ciertos elementos de la sangre que indican inflamación y el aumento de ciertos factores de coagulación en la sangre.
Consideraciones
Para prevenir el aumento de peso, es aconsejable llevar una dieta baja en calorías y la realización de ejercicio regular.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.