Qué Médico

Parálisis periódica (intermitente)

Descripción

Grupo de trastornos que incluyen parálisis periódica hipocaliémica y parálisis periódica tirotóxica.

 

Parálisis periódica hipocaliémica.

Es una afección en la cual una persona tiene episodios de debilidad muscular y algunas veces de parálisis severa.

La parálisis periódica hipocaliémica es una afección congénita, lo que significa que está presente desde el nacimiento.

A diferencia de otras formas de parálisis periódica, las personas con este tipo tienen funcionamiento tiroideo normal y niveles sanguíneos muy bajos de potasio durante los episodios de debilidad. Esto resulta del paso del potasio de la sangre a las células musculares en una forma anormal.

Los trastornos que causan episodios intermitentes de parálisis como efecto primario son poco comunes. La parálisis periódica hipocaliémica se presenta en aproximadamente 1 de cada 100.000 personas.

 

Parálisis periódica tirotóxica.

Es una afección en la cual hay episodios de debilidad muscular en personas con niveles altos de hormona tiroidea (hipertiroidismo, tirotoxicosis).

La parálisis periódica tirotóxica implica ataques de debilidad muscular o parálisis, alternando con períodos de funcionamiento muscular normal. Los ataques se inician generalmente después de haberse desarrollado los síntomas del hipertiroidismo.

La frecuencia de los ataques varía desde diaria hasta anual. Los episodios de debilidad muscular pueden durar pocas horas o varios días. La parálisis periódica tirotóxica implica ataques de debilidad muscular o parálisis, alternando con períodos de funcionamiento muscular normal. Los ataques se inician generalmente después de haberse desarrollado los síntomas del hipertiroidismo.

Últimas opiniones

Christian García Fadul

Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses

Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias

Carlos Luna Sanchez

Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses

Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!

Cristina Niño Rueda

Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses

Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.