Qué Médico

Profesionales de la salud

Descripción

  • Personal médico que proporciona atención primaria, cuidados de enfermería y atención especializada en salud.

    La atención primaria en salud general, la proporciona un doctor en medicina o un médico osteópata, quien se especializa en medicina interna, medicina familiar o pediatría y que es la persona a quien primero se acude para hacerse chequeos y abordar problemas de salud en general.

    • La atención especial en ginecología, la realizan los ginecólogos/obstetras que son médicos especializados en obstetricia y ginecología, incluyendo atención médica, bienestar y cuidados prenatales de la mujer.

    Los cuidados de enfermería: Los (las) enfermeros(as) profesionales corresponden a personal de enfermería con formación universitaria y que están especializados en diferentes áreas:

    • Especialistas en enfermería clínica, quienes tienen capacitación en campos como el cardíaco, el psiquiátrico o la salud comunitaria.
    • Enfermeras obstetras quienes están capacitadas en las necesidades de atención en la salud de la mujer, incluyendo cuidado prenatal, trabajo de parto, nacimiento y cuidados posparto.
    • Enfermeros(as) anestesistas que tienen formación en el campo de la anestesia.

    Otros enfermeros, están capacitados para abordar la atención en salud de la mujer (preocupaciones comunes y exámenes de rutina) y la planificación familiar.

    Asistentes médicos profesionales son personas que en colaboración de un doctor o médico general, ofrecen una amplia gama de servicios en salud primaria.

    La preparación de los fármacos: El farmaceuta prepara y procesa las prescripciones de medicamentos escritas por el médico general o el médico especialista. Además ofrecen los servicios de información sobre los medicamentos, las dosis, interacciones y efectos secundarios de los medicamentos.

    El farmaceuta también puede seguir el progreso de una persona para verificar el uso seguro y efectivo del medicamento.

    Atención especializada: cuando se requiera y sea necesario, el médico de de atención primaria, puede remitir al paciente a cualquier profesional especializado en diversas áreas:

    • Alergia y asma.
    • Anestesiología: anestesia general o de bloqueo espinal para cirugía y ciertas formas de control del dolor.
    • Cardiología: trastornos del corazón.
    • Dermatología: trastornos de la piel.
    • Endocrinología: trastornos metabólicos y hormonales, incluyendo la diabetes.
    • Gastroenterología: trastornos del aparato digestivo.
    • Cirugía general: cirugías comunes que comprometen cualquier parte del cuerpo.
    • Hematología: trastornos de la sangre.
    • Inmunología: trastornos del sistema inmunitario.
    • Enfermedades infecciosas: infecciones que afectan los tejidos de cualquier sistema del organismo.
    • Nefrología: trastornos del riñón.
    • Neurología: trastornos del sistema nervioso.
    • Ginecología y obstetricia: trastornos del sistema reproductor de mujeres embarazadas.
    • Oncología: tratamiento del cáncer.
    • Oftalmología: trastornos y cirugía del ojo.
    • Ortopedia: trastornos de los huesos/tejidos conectivos.
    • Otorrinolaringología: trastornos de oídos, nariz y garganta.
    • Fisioterapia y medicina de rehabilitación: para trastornos como las lesiones en la parte inferior de la espalda, lesiones de la médula espinal y accidente cerebrovascular.
    • Psiquiatría: trastornos emocionales o mentales.
    • Pulmonar: trastornos de las vías respiratorias.
    • Radiología: rayos X y procedimientos conexos (como ecografía, TAC e IRM).
    • Reumatología: dolor y otros síntomas relacionados con las articulaciones y otras partes del sistema musculoesquelético.
    • Urología: trastornos de las vías o tractos reproductor y urinario masculino, y de las vías urinarias femeninas.
  • Últimas opiniones

    Christian García Fadul

    Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses

    Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias

    Carlos Luna Sanchez

    Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses

    Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!

    Cristina Niño Rueda

    Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses

    Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.