Sida
Descripción
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida está causado por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que mata o altera las células del sistema inmunológico y destruye progresivamente la capacidad del cuerpo de luchar contra las infecciones y ciertos cánceres. Es la última etapa de esta infección.
La definición del SIDA incluye a todas las personas positivas del VIH que tiene células CD4 (un tipo de célula inmunitaria también denominadas "células T" o "linfocitos T cooperadores") por debajo de 200.
Fotografías
Causas
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA. Este virus ataca al sistema inmunitario y deja al organismo vulnerable a una gran variedad de infecciones y cánceres potencialmente mortales.
La transmisión del virus ocurre:
1. A través del contacto sexual, ya sea oral, vaginal o anal.
2. Por vía sanguínea, mediante transfusiones de sangre o al compartir agujas.
3. Trasmisión congénita- de la madre al niño. Una mujer embarazada puede transmitir el virus a su feto a través del hecho de compartir la circulación de la sangre o una madre lactante puede transmitirlo a su bebé por la leche.
Entre los que están en el grupo con mayor riesgo se pueden mencionar:
- Personas que practican sexo sin protección
- Actividades de alto riesgo (como el sexo anal)
- Los usuarios de drogas intravenosas que comparten las agujas
- Los niños nacidos de madres con VIH
- Personas que recibieron transfusiones sanguíneas
Los síntomas del SIDA son principalmente el resultado de infecciones.
Los síntomas comunes son:
- Fiebre.
- Dolores de cabeza.
- Malestar general.
- Aumento de tamaño de los nódulos linfáticos.
- Sudoración.
- Glándulas inflamadas.
- Escalofríos.
- Debilidad.
- Pérdida de peso.
- Infecciones por honguillos frecuentes o persistentes (orales o vaginales).
- Erupciones de la piel persistentes o piel escamosa.
- Enfermedad inflamatoria pélvica que no responde a tratamiento.
- Pérdida de la memoria a corto plazo.
*La infección inicial con VIH puede ser asintomática.
Evaluación
Los exámenes que se realizan:
- Análisis de sangre para comprobar la presencia de anticuerpos y presencia del virus VIH.
Además del realizar el conteo de CD4, la carga de ARN del VIH y pruebas de detección básica de laboratorio y citologías vaginales regulares para vigilar la infección por VIH.
Las citologías anales para detectar cánceres potenciales también pueden ser importantes tanto para hombres como para mujeres infectados con VIH.
Riesgos
El VIH comienza a destruir lentamente el sistema inmunitario. Una vez que el sistema inmunitario está seriamente dañado ya se dice que el paciente ha desarrollado el SIDA, y en ese momento puede desarrollar infecciones y cánceres.
Afecciones posibles con un conteo de CD4 inferior a 350 células/ml:
- Virus del herpes simple: causa úlceras o vesículas en la boca o en los genitales; se presenta con más frecuencia y severidad en un paciente infectado con VIH que antes de la infección.
- Tuberculosis
- Candidosis bucal o vaginal
- Herpes zoster
- Linfoma no Hodgkin: cáncer de los ganglios linfáticos.
- Sarcoma de Kaposi
Afecciones posibles con un conteo de CD4 inferior a 200 células/ml:
- Neumonía por Pneumocystis carinii
- Esofagitis por Cándida
- Lesiones de la piel
Afecciones posibles con un conteo de CD4 inferior a 100 células/ml:
- Meningitis criptocócica
- Demencia por SIDA: deterioro y disminución de las funciones mentales causadas por el VIH en sí.
- Encefalitis por toxoplasmosis.
- Leucoenfalopatía multifocal progresiva.
- Anorexia y pérdida de peso extremas.
- Diarrea por criptosporidio.
Posibles afecciones con un conteo de CD4 inferior a 50 células/ml:
- Mycobacterium avium.
- Infección por citomegalovirus.
Los efectos secundarios de los tratamientos con medicamentos:
- Náuseas
- Dolor de cabeza
- Debilidad
- Malestar general
- Acumulación de grasa en la espalda y en el abdomen ("joroba de búfalo").
- Riesgo de ataque cardíaco
- Incremento de lípidos y niveles de glucosa.
Consideraciones
Se debe acudir al médico si existen factores de riesgo para la infección por VIH o si aparecen síntomas de SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.