Síndrome de Brugada
Descripción
El síndrome de Brugada es una enfermedad en la que los pacientes están en riesgo de sufrir arritmias rápidas que dan lugar a la aparición de síncopes (pérdidas de conocimiento) o incluso de muerte súbita. Su causa es genética, por lo tanto una vez detectada en un paciente, es importante examinar a todos los miembros de su familia. Aun así, no todos los que tienen la enfermedad tendrán arritmias.
Incidencia
No se conoce con exactitud, ya que esta enfermedad fue descrita hace pocos años (1982). En algunos países del sudeste asiático supone la segunda causa de muerte en jóvenes. Hay una clara mayor incidencia de casos en hombres.
Esta enfermedad ha sido descrita en pacientes de todas las edades, pero suele afectar a individuos en la tercera década de la vida.
El síndrome de Brugada puede ser hereditario, por lo que es muy importante el estudio de los familares cercanos de todo paciente con enfermedad de Brugada.
Evaluación
El diagnóstico de la enfermedad se basa en el electrocardiograma, en el que aparecen unas alteraciones características junto con episodios de síncope y/o muerte súbita. El corazón estructuralmente no muestra ninguna alteración.
A veces el síndrome se puede detectar directamente en el electrocardiograma, pero en otras ocasiones son necesarios estudios especiales (estudios electrofisiológicos) en los que se intenta provocar la aparición de las alteraciones electrocardiográficas para establecer el diagnóstico.
Actualmente también hay disponibles test genéticos que permiten confirmar la enfermedad en los pacientes en los que se sospecha.
Consideraciones
Para más información:
Visite nuestra página web www.fundaciondelcorazon.com
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.