Qué Médico

Trasplante renal

Descripción

Procedimiento quirúrgico para trasplantar un riñón desde un organismo donante a otro receptor y sustituir el riñón que está enfermo o inútil por uno sano. El riñón trasplantado se implanta en la parte inferior del abdomen en la región anterior del cuerpo.

Descripción general del procedimiento

El riñón sano puede ser donado por:

* Un donante familiar vivo, emparentado con el receptor, como uno de los padres, un hermano o los hijos. Las personas que donan un riñón pueden seguir viviendo normalmente.

* Un donante no emparentado con el receptor, como un amigo o el cónyuge. Los familiares o las personas que no están relacionadas al entorno familiar pero que cumplen con los requisitos de compatibilidad.

* Un donante muerto: una persona recientemente fallecida sin ninguna enfermedad renal crónica.

El riñón sano se transporta en una solución salina refrigerada que mantiene el órgano durante 48 horas. En este tiempo se podrán realizar todas las pruebas necesarias para determinar la compatibilidad de la sangre y el tejido del donante con el receptor. Dichas pruebas o exámenes se llevan a cabo antes de realizar el trasplante de riñón.

Durante el procedimiento quirúrgico, se administrará anestesia general al receptor y se realizará una incisión o corte en la parte inferior del abdomen para extraer el riñón enfermo e implantar el nuevo riñón en su sitio. Este procedimiento requiere hospitalización por parte del paciente, que permanecerá en observación durante unas semanas. El período de recuperación suele ser de 4 a 6 semanas. Posteriormente deberá someterse a pruebas y exámenes frecuentes.

Propósito del procedimiento

El trasplante de riñón se recomienda para las personas que tienen disfunciones de los riñones graves y que no podrían vivir sin la diálisis o un trasplante. El trasplante de riñón se puede recomendar para pacientes con insuficiencia renal causada por:

* Hipertensión arterial, severa e incontrolable

* Infecciones

* Diabetes

* Glomerulonefritis

Un trasplante de riñón solo puede no recomendarse para pacientes que tengan:

* Enfermedad hepática, cardiopatía o neumopatía

* Otras enfermedades potencialmente mortales

* Ciertas infecciones, como por ejemplo: TB u osteomielitis

* Dificultad para tomar los medicamentos varias veces cada día por el resto de sus vidas

Riesgos

Los Riesgos de rechazo - reacción normal del cuerpo a un objeto extraño, que incluye los siguientes síntomas:

  • Fiebre.
  • Sensibilidad sobre el riñón.
  • Nivel alto de creatinina en la sangre.
  • La presión sanguínea alta.

Los riesgos adicionales son, entre otros:

- Infección ocasionada por los medicamentos inmunodepresores que se deben tomar para prevenir los rechazos al trasplante.

- Riesgo de cáncer.

- Presión arterial y colesterol altos.

- Aumento del riesgo de diabetes.

Consideraciones

Los pacientes con enfermedad renal en estado terminal, presentan mejor pronóstico en este tipo de procedimientos.

A los 10 a 15 años, alrededor del 50% de los riñones trasplantados aún son funcionales.

Los riñones de donantes vivos emparentados con el receptor funcionan mejor que los de donantes fallecidos.

Últimas opiniones

Christian García Fadul

Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses

Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias

Carlos Luna Sanchez

Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses

Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!

Cristina Niño Rueda

Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses

Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.