Qué Médico

Úlcera gástrica

Descripción

Ruptura del revestimiento del estómago.

Causas

La causa de la aparición de una úlcera gástrica, puede ser debida a un desequilibrio entre el ácido estomacal, una enzima llamada pepsina y las defensas naturales del tejido que recubre el estómago. Este desequilibrio lleva a que se presente inflamación, que puede empeorar por el uso de aspirina y de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES), como el ibuprofeno.

Normalmente, los factores de riesgo son:

  • Consumo de aspirina y AINES
  • Infección por Helicobacter pylori
  • Gastritis crónica
  • Consumo de cigarrillos
  • Edad avanzada
  • Ventilación mecánica
  • Ciertos problemas con la coagulación de la sangre

El estrés no causa ni empeora las úlceras gástricas.

Los síntomas que se presentan en esta afección pueden ser:

  • Dolor abdominal:
    • puede despertar a la persona durante la noche
    • se presenta de 2 a 3 horas después de una comida
    • puede empeorar por no comer
  • Náuseas
  • Indigestión abdominal
  • Vómito, especialmente vómito sanguinolento
  • Sangre en las heces o heces negras y pegajosas
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Fatiga

También es posible que ciertos pacientes no presenten ningún síntoma.

Evaluación

  • Se puede llevar a cabo los siguientes procedimientos para detectar una úlcera gástrica:

    • Gastroscopia  - durante el procedimiento, se observará indicios de inflamación en el revestimiento y se puede tomar una pequeña muestra para analizarla.
    • Una esofagogastroduodenoscopia (EGD) y una biopsia muestran una úlcera gástrica benigna.
    • Tránsito esofagogastroduodenal que muestra una úlcera gástrica.
  • Riesgos

    Los posibles riesgos y problemas asociados a las úlceras gástricas pueden ser:

    • Sangrado de la úlcera
    • Perforación (orificio) en el estómago
    • Obstrucción en el estómago que impide el movimiento de los contenidos estomacales

    Generalmente, se realiza un tratamiento con medicamentos, endoscopia y muy pocas veces con cirugía.

    Consideraciones

    Si una persona tiene riesgo de padecer úlceras, se le recomienda la eliminación o modificación de los siguientes hábitos:

    - Fumar

    - Tomar té, café y las bebidas gaseosas que contengan cafeína

    - El consumo de alcohol

    - El consumo de AINES y aspirina

    Se debe buscar asistencia médica si se desarrollan síntomas de úlcera gástrica.

    Últimas opiniones

    Christian García Fadul

    Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses

    Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias

    Carlos Luna Sanchez

    Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses

    Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!

    Cristina Niño Rueda

    Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses

    Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.