Urticaria
Descripción
Reacción alérgica en la piel, caracterizada por áreas rojas, hinchadas y que pican, causada por algún alimento o medicamento.
Fotografías
Causas
Cuando una persona tiene una reacción alérgica a una sustancia, se liberan histamina y otros químicos dentro de la sangre, causando prurito, inflamación y otros síntomas. La urticaria es una reacción común, especialmente en las personas con otras reacciones alérgicas, como la fiebre de heno.
Cuando la inflamación o las ronchas aparecen alrededor de la cara, especialmente los labios y los ojos, se denomina angioedema, el cual también puede ocurrir alrededor de las manos, los pies y la garganta.
Muchas sustancias pueden desencadenar la urticaria:
- Medicamentos como la penicilina, las sulfamidas, los medicamentos anticonvulsivos, el fenobarbitol y la aspirina.
- Mariscos, pescado, nueces, huevos, leche y otros alimentos
- Polen
- Pelos de animales (en especial de los gatos)
- Picaduras de insectos
La urticaria también se puede desarrollar por:
- Infecciones como mononucleosis o enfermedad (incluyendo lupus, otras trastornos autoinmunes y leucemia)
- Estrés emocional
- Transpiración excesiva
- Inducida por el frío - ronchas causadas por la exposición al aire frío o al agua.
- Ronchas causadas al rascarse la piel, frotar continuamente la piel o al vestir ropa muy ajustada que hace fricción con la piel.
Síntomas
- Prurito
- Inflamación de la superficie de la piel con verdugones o ronchas de color similar al de la piel o rojizo con bordes claramente definidos
Las ronchas se pueden agrandar, diseminar y unir para formar áreas de piel plana y elevadas más grandes. También pueden cambiar de forma, desaparecer y reaparecer en minutos u horas. Las ronchas tienden a comenzar súbitamente y resolverse de manera rápida. Cuando se presiona el centro de una roncha roja, ésta se torna blanca.
Evaluación
El médico realizará un examen físico para observar el estado de la piel. Si el paciente tiene antecedentes de alergias, el diagnóstico de urticaria se confirmará.
Otros procedimientos que se pueden utilizar:
- Análisis de sangre.
- Pruebas de piel para evaluar la sustancia que causó la reacción alérgica.
Riesgos
Los posibles riesgos y problemas de la urticaria pueden ser:
- Anafilaxia
- Obstrucción de las vías respiratorias potencialmente mortal si la inflamación tiene lugar en la garganta
- Estrechez de la garganta
- Dificultad respiratoria
- Inflamación de la lengua o la cara
- Desmayo
- Sibilancias
Consideraciones
Se debe evitar la exposición a todas aquellas sustancias que provoquen reacciones alérgicas.
Si la urticaria es severa y los síntomas no remiten con el tratamiento, se debe buscar asistencia médica.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.