Ecocardiografía
Descripción
Es un examen que se utiliza para evaluar la función y las estructuras del corazón. Se utilizan ondas sonoras para desarrollar una imagen en movimiento del corazón.
Fotografías
Antes del examen
No se necesita preparación alguna para el examen.
Durante el examen
En la colocación del transductor, el paciente puede sentir una pequeña presión. Se le pedirá que inhale de cierta manera o que gire hacia su lado izquierdo.
Propósito del examen
Una ecocardiografía es un procedimiento usado para diagnosticar ciertas enfermedades cardiovasculares. Este examen proporciona una gran cantidad de información, incluyendo el tamaño y la forma del corazón, su capacidad de bombeo y la localización y la extensión de cualquier daño a sus tejidos.
Es especialmente útil para evaluar y determinar las enfermedades de las válvulas del corazón de una forma no invasiva.
Parámetros normales
Las cámaras y válvulas se encuentran en estado normal. El movimiento de las paredes cardíacas es normal.
Valoración de los resultados
Una ecocardiografía anormal puede significar muchas cosas. Los resultados anormales pueden indicar enfermedad de las válvulas del corazón, miocardiopatía, derrame pericárdico, dilatación de una parte de las arterias coronarias o de la aorta y defectos congénitos. Además de detectar anormalidades en el patrón del flujo de la sangre, como el flujo posterior de la sangre a través de válvulas del corazón parcialmente cerradas.
Riesgos
No existen riesgos conocidos asociados con este examen.
Consideraciones
La realización de una ecocardiografía también está recomendada para las siguientes afecciones:
- Miocardiopatía alcohólica
- Disección aórtica
- Insuficiencia aórtica
- Estenosis aórtica
- Arritmias
- Embolia arterial
- Fibrilación/aleteo auricular
- Mixoma auricular
- Comunicación interauricular
- Taponamiento cardíaco
- Shock cardiógeno
- Coartación de la aorta
- Latido ectópico del corazón
- Ataque cardíaco
- Insuficiencia cardíaca
- Cardiopatía hipertensiva
- Miocardiopatía hipertrófica
- Miocardiopatía idiopática
- Endocarditis infecciosa
- Miocardiopatía isquémica
- Insuficiencia cardíaca izquierda
- Regurgitación mitral aguda
- Regurgitación mitral crónica
- Estenosis mitral
- Prolapso de la válvula mitral
- Conducto arterial persistente
- Pericarditis bacteriana
- Pericarditis constrictiva
- Pericarditis posterior a un ataque cardíaco
- Miocardiopatía periparto
- Amiloidosis primaria
- Hipertensión pulmonar primaria
- Estenosis de la válvula pulmonar
- Miocardiopatía restrictiva
- Insuficiencia cardíaca derecha
- Amiloidosis sistémica secundaria
- Amiloidosis cardíaca senil
- Accidente cerebrovascular
- Tetralogía de Fallot
- Accidente isquémico transitorio (AIT)
- Transposición de grandes vasos
- Regurgitación tricuspídea
- Comunicación interventricular
Últimas opiniones
Emilio Luis Juan García
Gran especialista por Paciente agradecido hace dos días
Solo puedo hablar bien. Gracias a él vuelvo a hacer una vida normal. Había perdido toda esperanza. Diagnóstico exacto y trato inmejorable. Indudablemente repetiría. Gran profesional.
Raúl Morales Prieto
Muy buen pediatra por Mercè hace cuatro días
Es un pediatra excelente. Práctico, atento, muy empático y a mi hija Gaia le encanta!
Beatriz González Giráldez
Profesional de bandera, humana y empática por Paciente hace cuatro días
Pocos doctores/as hay con un trato tan humano como el de la doctora Beatriz, me cambie del clínico San Carlos porque la doctora que me toco era una incompetente, (a la que tengo pendiente poner una reclamación sin duda), y busque a la Doctora Beatriz por sus recomendaciones, no he podido caer en mejores manos de hecho la recomiendo a todo el mundo, por su empatía, sus explicaciones, su calidez, su cercanía, sus consejos.. y sobre todo por realizar las pruebas necesarias para un buen abordaje clínico de cada patología, no hay otra igual. Agradecida y encantada