Tonometría
Descripción
Medida de la presión intraocular. PIO.
La tonometría consiste en la medida indirecta de la presión intraocular mediante el uso de un tonómetro. La presión intraocular es la presión ejercida por los líquidos contenidos en el interior del globo ocular (humor vítreo y humor acuoso) sobre las estructuras firmes del mismo.
La experiencia del oftalmólogo y del material que tenga a su disposición.
Antes del examen
No requiere de preparación previa por parte del paciente
El paciente debe informar a su oftalmólogo si padece algún tipo de enfermedad sistémica u ocular, especialmente conjuntivitis o úlcera corneal y/o glaucoma, si toma algún tipo de medicación y de qué medicación se trata y si padece algún tipo de alergia farmacológica.
Si el paciente es portador de lentillas, el oftalmólogo le pedirá su extracción antes de realizar la prueba.
El examen suele durar 5 minutos.
Durante el examen
La tonometría de aplanamiento es indolora debido a que el oftalmólogo instila unas gotas de colirio anestésico en cada ojo previo a la realización de la prueba.
Dado que es necesario el empleo de un colirio de fluoresceína durante el estudio, la conjuntiva de ambos ojos quedará teñida de coloración amarillo-anaranjado durante unas horas.
La tonometría de rebote y de no contacto son indoloras y no requieren del uso de anestésico ni de fluoresceína.
Propósito del examen
El estudio de la presión intraocular es una técnica sencilla y segura que permite detectar un aumento de las cifras de la tensión dentro del globo ocular así como realizar un seguimiento de las mismas.
Una elevación mantenida o muy brusca de las cifras de tensión intraocular pueden dar lugar a daños irreversibles del nervio óptico que pueden traducirse en una pérdida parcial o completa de la visión.
La tonometría es una prueba utilizada como ayuda al diagnóstico y al seguimiento del glaucoma.
Las cifras de tensión intraocular y las cifras de tensión arterial son independientes aunque algunos pacientes hipertensos pueden presentar también cifras altas de tensión intraocular.
Riesgos
- Alergia a los fármacos utilizados durante la exploración (en la tonometría de aplanamiento).
- Irritación o lagrimeo inmediatamente tras la administración del colirio anestésico o la fluoresceína (en la tonometría de aplanamiento).
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.