Angiografía coronaria
Descripción
Método en el que se observa como fluye la sangre a través del corazón, utilizando un material de contraste y rayos X para su examen.
Fotografías
Antes del examen
- Deberá ayunar durante un período determinado antes del procedimiento. Generalmente no se debe comer ni beber nada durante las 6 u 8 horas anteriores al comienzo de la prueba.
- Es posible que sea necesario hospitalizar al paciente desde el día anterior.
- El paciente utilizará ropa hospitalaria para realizar el examen.
- El médico le explicará el procedimiento y sus riesgos. Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento mediante el que autoriza la realización de la prueba.
- Notifique a su médico si es alérgico, si ha tenido reacciones anteriores anormales a materiales de contraste, si toma Viagra o está embarazada o sospecha de poder estarlo.
Durante el examen
Puede sentir alguna molestia e incomodidad en el brazo al colocar la vía intravenosa. Al insertar la sonda algunas personas tienen una sensación de presión y a veces, se experimenta una sensación de sofoco después de inyectar el medio de contraste.
Al retirar la sonda y para prevenir el sangrado, se puede sentir una fuerte presión en el área intervenida. Si la línea intravenosa se coloca en la ingle, se le pide generalmente al paciente acostarse horizontalmente sobre la espalda durante algunas horas después del examen para evitar el sangrado. Esto puede ocasionar una leve molestia en la espalda del paciente.
Propósito del examen
El procedimiento se realiza para observar una obstrucción en las arterias y prevenir un ataque cardíaco. También se realiza en personas que presentan:
- Angina inestable
- Dolor en el pecho
- Estenosis aórtica
- Insuficiencia cardíaca
Parámetros normales
El flujo sanguíneo circula con normalidad y no se presenta ninguna obstrucción.
Valoración de los resultados
La valoración de un resultado anormal se dará cuándo se observe alguna obstrucción en la circulación normal de la sangre. La prueba determina la cantidad, la localización y el nivel de gravedad de las arterias que se encuentran bloqueadas.
Riesgos
Se trata de una prueba muy segura pero presenta un ligero riesgo en comparación con otros procedimientos.
Existe riesgo de sangrado, infección y dolor en el sitio de inserción; Los catéteres de plásticos flexibles pueden provocar un pequeño riesgo de daño a los vasos sanguíneos; riesgo de formación de coágulos y el material de contraste puede ser dañino en pacientes con diabetes.
Los posibles problemas del procedimiento son los siguientes:
- Arritmias cardíacas
- Taponamiento cardíaco
- Trauma de la arteria causado por hematoma
- Presión sanguínea baja
- Reacción al medio de contraste
- Hemorragia
- Accidente cerebrovascular
- Ataque cardíaco
Consideraciones
Para eliminar las obstrucciones que se encuentren durante el examen, es posible realizar en el mismo procedimiento, una intervención coronaria percutánea (ICP).
Últimas opiniones
Mariano Yllera Sánchez
Ponerme en contacto con el por Marta hace cuatro días
Trato a mí padre de cataratas y ahora no sabemos dónde trabaja y mi padre quería consulta con el, alguien como ponerse en contacto con este señor?
Antonia Mendez Vazquez
Excelente profesional de la medicina por Manuel Veleiro Diaz hace una semana
Atenta y profesional, explica las cosas con claridad meridiana y el tiempo de atencion al paciente es óptimo. Lo único negativo puede ser el tiempo de espera para solicitar consulta
José María Fernández Rodríguez
Un gran especialista por Ana gil hace dos semanas
Un Doctor con muchísima empatía y calidad humana un gran médico y Gran persona, gracias a el supe todo lo que tenía