Qué Médico

Cateterismo cardíaco derecho

Descripción

Procedimiento especializado por el que se pasa un largo tubo flexible, llamado catéter, desde un vaso sanguíneo hasta el lado derecho del corazón, con la finalidad de observar el movimiento de la sangre a través del corazón y controlar la función cardíaca.

Antes del examen

  • Deberá ayunar durante un período determinado antes del procedimiento. Generalmente no se debe comer ni beber nada durante 6 a 8 horas antes de que comience la prueba.
  • Es posible que sea necesario hospitalizar al paciente desde el día anterior.
  • Cuando se trata de pacientes muy delicados, el examen puede efectuarse en la unidad de cuidados intensivos.
  • El médico le explicará el procedimiento y sus riesgos. Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento mediante el que autoriza la realización de la prueba.
  • Informe a su médico si tiene antecedentes de trastornos hemorrágicos o si está tomando medicamentos anticoagulantes (diluyentes sanguíneos), aspirina u otros medicamentos que afectan la coagulación de la sangre.

Durante el examen

Puede sentir alguna molestia e incomodidad en el brazo al colocar la vía intravenosa.

Al insertar el catéter algunas personas tienen una sensación de presión En pacientes muy delicados, el catéter puede permanecer en su lugar por varios días.

Propósito del examen

El procedimiento se realiza para observar la forma como circula la sangre en personas que presentan:

  • Insuficiencia cardíaca
  • Shock
  • Válvulas cardíacas con escape
  • Cardiopatía congénita
  • Quemaduras
  • Enfermedad renal

Otras razones para realizar el cateterismo pueden ser para vigilar las complicaciones de un ataque cardíaco y ver la forma como están obrando ciertos medicamentos para el corazón. Igualmente incluye la evaluación del dolor de pecho o angina después de lo haber realizado las siguientes intervenciones:

  • ataque al corazón
  • cirugía de derivación (bypass) cardíaca
  • angioplastia coronaria o la colocación de una endoprótesis.

El cateterismo derecho también se puede utilizar para observar el flujo anormal de sangre entre dos áreas usualmente desconectadas (derivación).

Parámetros normales

  • La presión sistólica de la arteria pulmonar es de 15 a 30 mmHg.
  • La presión promedio de la arteria pulmonar es de 9 a 17 mmHg.
  • La presión diastólica pulmonar es de 0 a 8 mmHg.
  • La presión de enclavamiento capilar pulmonar es de 5 a 15 mmHg.
  • El índice cardíaco es de 2.4 a 4.2 L/min/M2.
  • La presión de la aurícula derecha es de 0 a 8 mmHg.

mmHg = milímetros de mercurio

L/min/M2 = litros por minuto por metro cuadrado del área de la superficie corporal.

Valoración de los resultados

La valoración de los resultados anormales pueden ser indicadores de problemas del flujo circulatorio, como insuficiencia cardíaca o shock, o enfermedad pulmonar.

Riesgos

  • Los riesgos asociados con el cateterismo cardíaco pueden incluir:

    • Hematoma alrededor del área de inserción del catéter
    • Lesión o coágulo del vaso sanguíneo
    • Punción del pulmón si se utilizan las venas del cuello y del tórax
  • Últimas opiniones

    Christian García Fadul

    Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses

    Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias

    Carlos Luna Sanchez

    Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses

    Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!

    Cristina Niño Rueda

    Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace seis meses

    Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.