Colangiografía
Descripción
Radiografía de las vías biliares dentro y fuera del hígado utilizando un medio de contraste para su exploración.
Fotografías
Antes del examen
- En caso de estar embarazada o tener sospechas de poder estarlo, deberá de notificarlo al médico.
- Se le pedirá que se quite las joyas u otros objetos que puedan interferir con el procedimiento.
- Deberá quitarse la ropa y utilizar una bata hospitalaria para realizar el procedimiento.
Durante el examen
- Puede sentir alguna molestia e incomodidad cuando la aguja se introduzca en el hígado.
- Los rayos X no suponen ningún problema ni dolor.
Propósito del examen
La realización de una colangiografía es de utilidad para ayudar a identificar si una obstrucción está causando o no una ictericia (coloración amarillento de la piel y de los ojos) y pancreatitis (inflamación del páncreas).
La bilis es un jugo amarillento que segrega el hígado y es vaciada a los intestinos a través de las vías biliares. Si no se puede eliminar, se acumula en la sangre y se puede ver, cómo los ojos y la piel, adoptan un color también amarillento (ictericia).
De la misma forma, el páncreas elabora un jugo digestivo que vierte en el intestino a través del conducto colédoco y contribuye a la digestión porque contiene varias enzimas, por lo tanto, la obstrucción puede obturar el drenaje de dichos líquidos y causar inflamación del páncreas (pancreatitis).
Parámetros normales
El tamaño y la apariencia de las vías biliares son normales para la edad del paciente.
Valoración de los resultados
Si se muestra una dilatación de las vías biliares puede ser debido a una obstrucción causada por infección, cicatrización o cálculos. Es posible la presencia de cáncer en las vías biliares, el hígado, el páncreas o la región de la vesícula biliar.
Riesgos
Uno de los posibles problemas que pueden aparecer a realizar la prueba:
- Reacción alérgica al medio de contraste (yodo).
- Pérdida de sangre excesiva, intoxicación de la sangre (sepsis) e inflamación de las vías biliares.
Consideraciones
Una colangiografía transhepática percutánea se puede hacer si no se puede llevar a cabo una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) o si no ha dado buenos resultados en procesamientos anteriores.
Un método novedoso y no invasivo, basado en IRM y que nos presenta una imágenes parecidas de las vías biliares es la colangiopancreatografía por resonancia magnética (MRCP).
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace seis meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.