Gastroscopia
Descripción
Es un examen del revestimiento del esófago, el estómago y de la porción superior del duodeno, mediante un endoscopio que se inserta a través de la garganta para explorar y detectar anormalidades.
Un endoscopio es un pequeño tubo flexible con una cámara y luz; Instrumento utilizado para realizar la gastroscopia.
Fotografías
Antes del examen
- No se debe consumir ningún alimento durante seis u ocho horas antes de la realización de la prueba.
- Es requisito indispensable la firma de una autorización. Igualmente, es posible que se le pida suspender el uso de aspirina y otros medicamentos anticoagulantes durante varios días antes del examen.
Durante el examen
Puede sentir náuseas por la inserción del endoscopio, asimismo puede haber una sensación de gas y de presión al notar el movimiento del dispositivo en el abdomen.
Debido a la sedación, es posible que no sea consciente de la realización de la biopsia y que no sienta ninguna molestia.
Propósito del examen
Este examen ayuda a determinar:
- La causa de sangrado del tracto GI superior (gastrointestinal)
- La causa de dificultades en la deglución
- La presencia de ulceraciones e inflamación
- La causa de dolor abdominal
- El estado del estómago y el duodeno después de una operación
- La presencia de tumores u otras anomalías del tracto GI superior
- Estrechez o tumores del esófago
Parámetros normales
No debe aparecer sangrado, masas, úlceras ni inflamación. El esófago, el estómago y el duodeno deben estar lisos y de color normal.
Valoración de los resultados
Una EGD puede mostrar:
- Ulceras (aguda o crónica)
- Tumores
- Inflamación del estómago y el duodeno
- Divertículos (bolsas anormales en el revestimiento de los intestinos)
- Síndrome de Mallory-Weiss (desgarro)
- Anillos esofágicos
- Esofagitis
- Estrechez
- Masas gástricas
- Obstrucción
- Ulcera gástrica
Riesgos
Uno de los posibles riesgos es una reacción adversa a la anestesia lo que le podría causar una dificultad para respirar o falta de respiración, sudoración excesiva… Aunque el riesgo tiene un porcentaje mínimo de menos de 1 caso por cada 1.000 personas.
También existe una pequeña posibilidad de perforación del estómago, el duodeno o el esófago, al igual que un pequeño riesgo de sangrado en el lugar de la biopsia.
Consideraciones
Si después de la realización de la prueba presenta algún dolor, dificultad en la deglución, fiebre, sangre en el vómito o heces negras, por favor acuda a su médico.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.