Linfangiografía
Descripción
Radiografía especial de los ganglios y vasos linfáticos. Las áreas linfáticas se resaltan mediante la inyección de un compuesto radioactivo en el organismo.
Fotografías
Antes del examen
- No podrá consumir alimento durante las horas previas a la realización del examen.
- Notifique al médico si está embarazada, si tiene problemas de sangrado, si ha tenido reacciones alérgicas al material de contraste de los rayos X o a cualquier sustancia yodada.
- Se deberá firmar una autorización para la realización de la prueba.
- Es probable que el paciente desee vaciar su vejiga antes del procedimiento.
Si la persona va a ser sometida a una linfangiografía para tomar una biopsia de ganglio de Virchow (en melanoma y cáncer de mama) es necesario prepararse para el quirófano, con las debidas instrucciones del cirujano y del anestesiólogo.
Durante el examen
Al inyectar la sustancia o medio de contraste entre los dedos y al administrar la anestesia, la persona sentirá un ligero pinchazo. Del mismo modo, se puede tener una pequeña sensación de presión, a medida que el medio de contraste se va aplicando, además de alguna molestia detrás de las rodillas y en la ingle.
Durante varios días, después de la prueba, presentará algún dolor en las incisiones realizadas. El medio de contraste azul dará color a la orina y a las heces durante más o menos 48 horas. La piel y posiblemente los ojos también tomarán una coloración azul temporal.
Propósito del examen
Una linfangiografía se utiliza junto con la biopsia de ganglio linfático para determinar la posible diseminación del cáncer y la efectividad del tratamiento.
Los rayos X y el medio de contraste se utilizan para ayudar a analizar la causa de la inflamación en un brazo o pierna y detectar la presencia de enfermedades parasitarias.
Las afecciones adicionales bajo las cuales se puede llevar a cabo el examen son:
- Linfoma de Hodgkin
- Linfoma no Hodgkin
Valoración de los resultados
La presencia de un cáncer linfático se puede sospechar por resultados anormales en los ganglios agrandados (ganglios inflamados) que tengan apariencia espumosa. Los ganglios o las partes de estos que no se tornen de un color azul de material de contraste pueden indicar la propagación de un cáncer en todo el organismo.
Riesgos
Los posibles riesgos en la realización de esta prueba pueden ser:
- Reacción al medio de contraste provocando fiebre e inflamación de los vasos linfáticos.
La exposición a la radiación es baja; Aunque los grupos de mayor riesgo asociados a la exposición de rayos X son las mujeres embarazadas y los niños.
Consideraciones
La permanencia del material de contraste en los ganglios puede ser de hasta 2 años.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.