Qué Médico

Mamografía

Descripción

Radiografí­a de las mamas que se utiliza para encontrar tumores y poder establecer la diferencia entre enfermedad benigna o no cancerosa y enfermedad maligna o cancerosa.

Antes del examen

- No aplicar lociones, ni cremas en los pechos el día del examen.

- Se aconseja a la paciente que utilice ropa de dos piezas, ya que es necesario que se desnude de cintura para arriba y se coloque una bata hospitalaria para facilitar la realización de la prueba.

- Notifique al médico y al radiólogo si está embarazada o amamantando.

Durante el examen

Puede sentir un poco de molestia cuando se realice la presión en la mama, además de sentir frío por el contacto con el metal de la placa.

Propósito del examen

Las mamografí­as son importantes para la detección temprana del cáncer de mama.

Se recomienda que las mujeres comiencen a hacerse exámenes de cáncer de mama a partir de los 40 y que repitan las mamografías cada 1 o 2 años.

Además de la mamografía, a menudo se recomiendan exámenes clásicos de las mamas (en los que el médico palpa las mamas con los dedos) y el autoexamen mensual de mamas.

Consulte a su médico de cabecera, la frecuencia de hacerse una mamografía o examen clínico.

También se utiliza para realizar una evaluación a mujeres que presenten síntomas de enfermedad mamaria, como un tumor, secreción del pezón, dolor de mama, hoyuelos en la piel de la mama o una retracción del pezón.

Parámetros normales

El tejido de la mama debe aparecer uniforme y sin presencia de masas.

Valoración de los resultados

  • Una lesión cancerosa, como un quiste puede presentarse bajo una mancha bien delineada, regular y clara.

    Un área opaca y mal delineada probablemente puede sugerir la presencia de cáncer de mama (una lesión cancerosa). Sin embargo, no todos los cánceres son perfectamente redondos y algunos de ellos pueden aparecer bien definidos.

    La biopsia se realiza cuando hay indicios sospechosos, en la valoración de los resultados en una mamografía o en una ecografía, para evaluar si es una afección cancerosa o no cancerosa.

    Una biopsia se puede realizar en las siguientes afecciones:

    • Cáncer de mama
    • Infección mamaria
    • Enfermedad fibroquística de las mamas
    • Tumores en las mamas
    • Dolor en las mamas
    • Secreción del pezón
  • Riesgos

    - No hay riesgo de radiación, se utilizan niveles muy bajos.

    - La superficie abdominal se protegerá con un delantal de plomo, en los casos en que la paciente se encuentre o tenga sospechas de estar embarazada.

    Consideraciones

    Es un procedimiento altamente recomendado por su valor de prevención, ya que se pueden detectar cánceres antes de que éstos puedan ser percibidos.

    Últimas opiniones

    Christian García Fadul

    Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57

    Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias

    Carlos Luna Sanchez

    Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses

    Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!

    Cristina Niño Rueda

    Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses

    Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.