Qué Médico

PSA

Descripción

Proteína con una molécula de azúcar adherida producida por las células de la glándula prostática, cuya función es la disolución del coágulo seminal.

El análisis de PSA es un examen de sangre para medir la cantidad de antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) en la sangre de un hombre.

Antes del examen

No es necesaria ninguna preparación especial.

Durante el examen

Algunas personas sienten un dolor moderado cuando se introduce la aguja en la vena, mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, cuando se está extrayendo y recogiendo la sangre en el tubo, puede haber una sensación de tirón o presión.

Propósito del examen

La prueba de PSA se usa principalmente para detectar precozmente el cáncer de próstata, también es válido para otras afecciones. Si se diagnostica un cáncer de próstata localizado, la prueba del PSA puede ayudar a predecir el pronóstico antes de ser tratado. Varias afecciones además del cáncer pueden hacer que se eleve el nivel de PSA, entre las cuales están las infecciones urinarias, hiperplasia prostática benigna y prostatitis.

Parámetros normales

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente. Los valores normales varían con la edad. Los niveles más altos de la proteína, se presentan en hombres de edad avanzada, al igual que los hombres de raza negra que normalmente presentan valores ligeramente más altos que los hombres de raza blanca.

La persona debe hablar con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

Valoración de los resultados

  • Una alta densidad del PSA indica gran probabilidad de cáncer, considerando la relación entre el valor de PSA sanguíneo y el tamaño de la glándula prostática. Sin embargo, un nivel alto de este antígeno no significa que la persona definitivamente tenga este cáncer de próstata, sino que identifica únicamente a los pacientes que están en mayor riesgo de desarrollarlo. Las personas que estén en mayor riesgo necesitan realizar este examen con mayor frecuencia.

    Cuando se desarrolla un cáncer de próstata, los niveles de PSA aumentan por encima de 4. Si los niveles se encuentran entre 4 y 10, la probabilidad de tener un cáncer de próstata es del 25%. Si los niveles de PSA son mayores de 10, la posibilidad de padecer un cáncer de próstata es del 67% y aumenta conforme los niveles de PSA se incrementan.

    Un antígeno prostático específico de 4 nanogramos por mililitro (ng/mL) es anormalmente alto para la mayoría de los hombres y puede indicar la necesidad de una biopsia de la próstata.

    Los niveles altos de antígeno prostático específico pueden indicar:

    • Hipertrofia prostática benigna
    • Cáncer de próstata
    • Prostatitis
    • Infarto de la próstata
    • Infección urinaria
    • Cateterismo urinario reciente
    • Operación reciente de las vías urinarias
  • Riesgos

  • Los riesgos asociados con la extracción de sangre, son leves, pero pueden ser:

    • Sangrado excesivo
    • Desmayo o sensación de mareo
    • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
    • Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
  • Consideraciones

    Los exámenes se recomiendan a una edad más temprana (40 ó 45) si la persona tiene cualquiera de los siguientes factores de riesgo:

    • Ascendencia afroamericana
    • Padre o hermano con cáncer de próstata

    Se recomienda consultar a su médico acerca de los riesgos y beneficios del examen.

    Últimas opiniones

    Christian García Fadul

    Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses

    Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias

    Carlos Luna Sanchez

    Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses

    Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!

    Cristina Niño Rueda

    Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses

    Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.