TAC o Tomografía
Descripción
Procedimiento para crear imágenes del cuerpo a través de rayos X.
Para realizar la prueba el paciente debe colocarse boca arriba, boca abajo o de lado en una mesa de exploración que se introduce dentro de un escáner. En algunas exploraciones es necesario utilizar un medio de contraste o tinte que se administra en el cuerpo antes de que el procedimiento empiece. Igualmente, se puede administrar a través del recto usando un enema, o como un líquido que la persona bebe antes de la prueba. Con el medio de contraste se consigue unas imágenes más nítidas ya que resalta áreas específicas del cuerpo.
Para la exploración, el haz de rayos X de la máquina rota alrededor de la persona. (Los escáneres modernos en "espiral" pueden realizar el examen en un movimiento continuo). Un ordenador registra los rayos X que pasan a través del cuerpo y utiliza esta información para crear imágenes individuales, llamadas cortes. Se pueden crear imágenes en 3D de los órganos juntando los cortes individuales. Las imágenes se pueden visualizar en un monitor, pueden ser almacenadas o imprimirse en una película.
El procedimiento sólo dura unos minutos. Se pueden realizar imágenes de todo el cuerpo en menos de 30 segundos con escáneres multidetectores.
Fotografías
Antes del examen
- No es recomendable comer ni beber nada durante las cuatro o seis horas previas al examen si se va a administrar un medio de contraste para realizar la prueba.
- Si la persona pesa más de 140 kilos, deberá de consultarlo con médico, ya que estos aparatos tienen un límite de peso y si se les pone demasiado peso se puede causar daño a las partes funcionales del equipo.
- Deberá quitarse las joyas o cualquier otro elemento de metal que pueda interferir en el procedimiento de la prueba.
Durante el examen
Los rayos X no producen dolor pero puede sentir alguna molestia por permanecer acostado sobre la mesa de exploración.
El medio de contraste administrado por vía intravenosa puede ocasionar una sensación de ardor, un sabor metálico en la boca y un sofoco en el cuerpo, sensaciones que son normales y que desaparecen a los pocos segundos.
El medio de contraste utilizado con mayor frecuencia es a base de yodo. Las personas alérgicas a este elemento pueden tener náuseas, estornudo, vómitos, picazón o ronchas. Consulte a su médico en el caso tener alguna alergia al material de contraste.
Propósito del examen
El objetivo de la prueba es el estudio de los vasos sanguíneos, la identificación de tumores, como el cáncer o guiar a un cirujano hacia el área correcta durante una biopsia. La tomografía axial computarizada (TAC) elabora rápidamente imágenes detalladas del cuerpo, incluyendo el cerebro, el tórax y el abdomen.
Riesgos
Un TAC realmente desarrolla bajos niveles de radiación, que tienen la probabilidad de causar cáncer y otras anomalías. Para garantizar la mínima cantidad de radiación a utilizar en el procedimiento, las tomografías computarizadas y otras pruebas con rayos X están completamente controladas y reguladas.
Esta prueba no es recomendable para mujeres embarazadas o con posibilidad de estarlo ya que puede causarle daño al feto.
El medio de contraste rara vez ocasiona anafilaxia (reacción alérgica potencialmente letal). Sin embargo, si la persona presenta alguna dificultad para respirar durante el examen, debe avisarlo inmediatamente. El escáner contiene un intercomunicador de tal manera que se puede escuchar a la persona en todo momento.
Consideraciones
Los beneficios de un TAC abdominal superan en gran medida a los riesgos de la exposición a la radiación.
Últimas opiniones
Christian García Fadul
Un gran profesional ha sido la salvación de mi familia gracias de mi familia gracias por AHG 57 hace cinco meses
Un gran profesional gracias a el mi mujer puede estar con vida ...gracias
Carlos Luna Sanchez
Es unn magnífico profesional y de una calidad humana inimaginable. por Hipercinética hace cinco meses
Me he llevado veinte años exactamente con dolores terribles de columna. Al final, decidí ser sometida a una intervención por parte de un neurocirujano. A los dos meses, este neurocirujano me volvió a operar. Finalmente, me puse en manos del Dr. Carlos Luna Sánchez y( parece un ángel caído del cielo) me operó el 7 de abril de 2025. Hoy es día 20 y puedo decir que ayer incluso pude conducir y hago vida normal. Es una persona que realiza proezas. Hace un seguimiento exhaustivo del paciente y está siempre al tanto del estado de sus pacientes. Profesional como "la copa de un pino". Gracias dortor Luna!
Cristina Niño Rueda
Oftalmóloga Dra Cristina Niño. por Rodrik 78 hace cinco meses
Nos trata a toda la familia (mayores y niños) desde hace años. Una gran profesional, súper preparada y actualizada. Nuestros ojos están en las mejores manos que podrían estar.