¿Qué hacer si estás embarazada y tienes que ir al dentista?

Mujer embarazada

Lo primero de todo, tienes que saber que si estás embarazada y precisas efectuarte una intervención dental seria, debe hacerse con la menor proporción de anestesia posible. Siempre y cuando te sientas cómoda. Si te sientes mal, no pasa nada por soliciar que te pongan más anestesia.

Los estudios sobre los efectos de los fármacos bucales a lo largo del embarazo son contradictorios. La lidocaína se emplea principalmente en intervenciones bucales, y llega a la placenta. No obstante, no está claro si tiene resultados perjudiciales en el bebé.

¿Me puedo hacer empastes bucales a lo largo del embarazo?

El embarazo puede acarrear un peligro añadido a los problemas bucales debido a las náuseas matinales y al incremento de la acidez en la boca, los antojos de tentempiés azucarados y la menor atención a la salud bucal. Para minimizar estos problemas, muchas mujeres postergan la visita al dentista mientras estén embarazadas.

Es natural preocuparse por los empastes bucales a lo largo del embarazo. No obstante, el Instituto Americano de Obstetras y Ginecólogos y la Asociación Dental De America coinciden en que las caries tienen la posibilidad de tratarse de forma segura en cualquier momento del embarazo. Si es viable, programa los empastes a lo largo del segundo período de tres meses, en el momento en que haya pasado el periodo de mayores náuseas.

Si tienes mal aliento, posiblemente desees entender por qué razón

Si estás habituada a llevar un régimen riguroso que incluya cepillarte los dientes por lo menos un par de veces cada día y emplear hilo dental, posiblemente probablemente tengas una estupenda sonrisa. No obstante, si tienes mal aliento aun con una aceptable higiene bucal, eso te señala que algo va mal. Tu dentista puede investigar el problema y tratar cualquier afección bucal que existe.

Y lo que es más esencial, asistir al dentista te va a ayudar a resguardar tu salud por norma general. Según las últimas investigaciones, las patologías de las encías están relacionadas con la diabetes y las cardiopatías. El peligro de sufrir estas 2 patologías incrementa a lo largo del embarazo. Ser hipertensa o tener la tensión alta es común en las mujeres embarazadas. Deseas cerciorarte de que andas en perfectas condiciones de salud en el momento en que estés lista para dar a luz a tu bebé.

¿Es seguro hacerse un revisión dental a lo largo del embarazo?

Ciertos métodos no tienen la posibilidad de esperar, como una intervención quirúrgica. Y la buena nueva es que no debes esperar. No hay ningún inconveniente en someterse a una operación de encías o a cualquier otra intervención dental importante a lo largo del embarazo.

Solo debes comunicar a tu dentista a fin de que logre seleccionar un antibiótico seguro a lo largo del embarazo. Los dentistas evitarán recetarte tetraciclina, que puede ensuciar los dientes del feto.

¿Y los fármacos?

Hoy en día, existen estudios contradictorios sobre los probables resultados perjudiciales en el bebé desarrollandose de los fármacos empleados a lo largo del trabajo dental. La lidocaína es el fármaco mucho más empleado en las intervenciones bucales. La lidocaína (categoría B) atraviesa la placenta tras su administración.

Si es requisito efectuar una intervención dental, la proporción de anestesia administrada ha de ser la mínima viable, pero bastante a fin de que te sientas cómoda. Si te sientes mal, pide más anestesia. En el momento en que andas cómoda, se disminuye tu agobio y el del bebé. Además de esto, cuanto mucho más cómoda estés, mucho más simple va a ser que actúe la anestesia. Los tratamientos bucales acostumbran a necesitar antibióticos para impedir o tratar infecciones. Los antibióticos como la penicilina, la amoxicilina y la clindamicina, cuya seguridad en el embarazo está clasificada en la categoría B, tienen la posibilidad de recetarse tras la intervención.

Scroll al inicio