Qué Médico

Alcoholismo

Descripción

Se entiende por alcoholismo el consumo excesivo e incontrolado de bebidas alcohólicas de forma prolongada, interfiriendo con la salud física o mental de la persona y con las responsabilidades sociales, familiares o laborales.

El alcoholismo se divide en dos categorías: abuso y dependencia.

Las personas con dependencia del alcohol, el trastorno alcohólico más severo, experimentan tolerancia y abstinencia.

Primero se desarrolla la tolerancia alcohol, las personas que son capaces de consumir una gran cantidad de alcohol antes de que se noten los efectos adversos.

Después de la tolerancia aparecerán los lapsus de memoria. Más tarde aparece la falta del control de beber, y la persona afectada no puede permanecer sin beber, lo necesita para desarrollar su vida diaria.

El problema más serio del alcoholismo son las complicaciones físicas y mentales. Algunas personas son capaces de conseguir un control sobre su dependencia en las fases tempranas antes de la total pérdida del control.

Causas

No existe una causa común conocida del alcoholismo. Sin embargo, varios factores pueden jugar un papel importante en su desarrollo. Es más probable el desencadenamiento de un alcoholismo en las personas con algún familiar alcohólico que en otras que no lo tienen. Entre los factores psicológicos están la necesidad de aliviar la ansiedad, una depresión en curso, conflictos sin resolver o baja autoestima; y entre los factores sociales están la disponibilidad del alcohol, la aceptación social del consumo de alcohol, la presión del compañero y estilos de vida estresantes.

Algunos de los síntomas asociados con el alcoholismo incluyen:

  • Beber cuando se está solo
  • Inventar excusas para beber
  • Necesidad de consumo diario o frecuente de alcohol para un funcionamiento adecuado
  • Falta de control cuando se bebe, con incapacidad para suspender o reducir el consumo del alcohol
  • Episodios de violencia asociados con el consumo de alcohol
  • Comportamiento reservado con el fin de esconder un comportamiento relacionado con el alcohol
  • Hostilidad al momento de una confrontación acerca del consumo de licor
  • Negligencia para ingerir alimentos
  • Descuido de la apariencia personal
  • Náuseas y vómitos
  • Temblor en las mañanas
  • Dolor abdominal
  • Entumecimiento y hormigueo
  • Confusión

Los síntomas de abstinencia del alcoholismo pueden variar de leves a graves y abarcan:

  • Frecuencia cardíaca rápida y sudoración
  • Inquietud o agitación
  • Pérdida del apetito, náuseas o vómitos
  • Confusión o alucinaciones
  • Temblores y convulsiones

Evaluación

Un examen médico hace posible la identificación de problemas físicos relacionados con el consumo de alcohol.

  • Un examen toxicológico o el nivel de alcohol en la sangre confirma un consumo reciente de alcohol, lo cual no necesariamente confirma el alcoholismo.
  • Pruebas de la función hepática que pueden estar elevadas. La glutamil transaminasa (GGPT) a menudo está más elevada que otras pruebas de la función hepática.
  • Conteo sanguíneo completo (CSC): el volumen corpuscular medio (MCV) (o tamaño de los glóbulos rojos) puede estar elevado.

Riesgos

Un consumo abusivo y prolongado de alcohol puede llegar a generar las siguientes afecciones:

  • Pancreatitis
  • Lesión del músculo cardíaco
  • Daño nervioso
  • Sangrado esofágico
  • Degeneración cerebral
  • Cirrosis hepática
  • Delirium tremens (DTS)
  • Depresión
  • Disfunción eréctil
  • Síndrome de alcoholismo fetal en la descendencia de mujeres alcohólicas
  • Presión sanguínea alta
  • Aumento en la incidencia de cancer
  • Insomnio
  • Deficiencias nutricionales
  • Suicidio
  • Síndrome de Wernicke-Korsakoff

 

Últimas opiniones

Vicente Concejero Lopez

Un buen especialista por Elisa perez hace tres días

He estado hoy en la consulta del doctor Concejero y ha sido de lo más amable y educado, ha visto mis pruebas y me ha hecho un revisión completa como buen profesional, he salido encantada y con un diagnóstico cosa que antes no me habían hecho. Lo recomiendo.gracias doctor

Mariano Yllera Sánchez

Ponerme en contacto con el por Marta hace una semana

Trato a mí padre de cataratas y ahora no sabemos dónde trabaja y mi padre quería consulta con el, alguien como ponerse en contacto con este señor?

Antonia Mendez Vazquez

Excelente profesional de la medicina por Manuel Veleiro Diaz hace dos semanas

Atenta y profesional, explica las cosas con claridad meridiana y el tiempo de atencion al paciente es óptimo. Lo único negativo puede ser el tiempo de espera para solicitar consulta