Qué Médico

Alergia

Descripción

La Alergia es una reacción o respuesta inmunitaria exagerada de nuestro organismo a sustancias provenientes del exterior y que no son dañinas.

Las sustancias capaces de provocar una reacción alérgica se conocen como sustancias alérgicas o simplemente alérgenos. Los posibles alérgenos son muy numerosos y pueden ponerse en contacto con nuestro organismo a través de:

  • El aire que respiramos: pólenes de plantas, polvo de la casa, hongos, pelo de animales...
  • Los alimentos: pescados, huevos, frutos secos...
  • Medicamentos: penicilina, aspirina...
  • Picaduras de insectos, mordeduras...
  • Contacto con la piel: cosméticos, productos industriales...

Causas

El sistema inmunitario, normalmente protege al cuerpo de sustancias nocivas como las bacterias y los virus. La alergia está causada por un sistema inmunitario altamente sensible que lleva a una respuesta inmunitaria exagerada. Este sistema reacciona ante sustancias (alérgenos) que generalmente no son dañinas y que en la mayoría de las personas no causan ningún problema.

Pero en una persona con alergias, la respuesta inmunitaria es hipersensible. Cuando el sistema inmunitario reconoce un alérgeno, libera químicos como las histaminas, lo cual provoca prurito, hinchazón, producción de moco, espasmos musculares, ronchas, erupción cutánea y otros síntomas que varían de una persona a otra.

La causa de una alergia no debe atribuirse a una sustancia en concreto, sino a la persona, que está predispuesta genéticamente a desarrollar una respuesta exagerada tras el contacto repetido con las materias potencialmente capaces de inducir a una reacción defensiva en el organismo.

Los síntomas pueden incluir:

  • Problemas respiratorios
  • Aumento del lagrimeo, ardor o prurito en los ojos
  • Conjuntivitis (ojos rojos e hinchados)
  • Tos
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza
  • Edema en los ojos
  • Ronchas
  • Prurito en la nariz, boca, garganta, piel o en cualquier otra área
  • Rinitis
  • Erupción cutánea
  • Cólicos estomacales
  • Vómitos
  • Sibilancias

Evaluación

Para determinar los síntomas, será necesario, realizar pruebas para alergias.

La prueba de escarificación, consiste en colocar sobre la piel una pequeña cantidad de las sustancias sospechosas de estar causando la alergia y rascar el área de tal manera que la sustancia se introduzca en la piel. Se observa la piel en búsqueda de signos de una reacción, como hinchazón y enrojecimiento.

Un examen de sangre denominado prueba de radioalergoabsorción (RAST) mide los niveles de sustancias específicas relacionadas con las alergias y se puede utilizar si la persona no desea la prueba cutánea o no puede someterse a ella.

Otros exámenes de sangre comprenden:

  • Niveles de anticuerpos/inmunoglobulina (particularmente IgE)
  • Conteo sanguíneo completo
  • Niveles de complemento

Riesgos

Las reacciones alérgicas son capaces de desencadenar trastornos muy diversos, según el lugar donde se produzca la reacción:

  • Aparato digestivo: diarreas, dolor abdominal.
  • Ojos: conjuntivitis (enrojecimiento y picor).
  • Nariz: rinitis (picor y secreción de moco acuoso).
  • Piel: urticarias (habones y picor) o eccemas.
  • Pulmón: asma (obstrucción de los bronquios)

Consideraciones

Si presenta síntomas graves o el tratamiento para la alergia ya no funciona deberá consultar a su médico.

 

Últimas opiniones

Jordi Teixidor Serra

Un gran metge por Lluís Callejon Font ayer

Em va operar de l'accident que vaig patir. Molt bon professional i molt maco.

Centro de Ojos de la Coruña

Clinica resolutiva por Javier ayer

Profesionalidad, claridad y cortesía por parte del doctor Torres u el doctor Méndez, que me han efectuado 4 operaciones de ojos desde 2920€

Ramón Velázquez Fragua

Excelente por María madre de Ethan hace dos días

Me parece un gran profesional. Mi hijo estuvo en su consulta 15 minutos y salió con su diagnóstico de TEA, a pesar de que es un grado 1 y son muy difíciles de diagnosticar. Sólo un especialista muy preparado puede identificar estos niñ@s. Lo recomiendo 100%100.